top of page

Hyperthin 4 Scorch

  • Foto del escritor: jamedi
    jamedi
  • 27 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 dic 2017



Es un mazo desarrollado durante el transcurso de mis partidas en Pro Ladder para contrarrestar todo el meta que ha surgido alrededor de Ciri: Nova, Olaf y demás unidades de gran value. Básicamente este mazo aniquila a todos esos decks de un plumazo.

Al ser un Hyperthin, es un mazo que habitualmente se queda en 1-2 cartas, lo cual lo dota de una gran consistencia, aunque eso sí, no es para nada sencillo de jugar. PD: es autoloss si alguien lleva Avallach en su baraja.

La elección de doradas es sencilla con Iorveth: Meditación (recordad que su máximo value se consigue con la secuencia de Fibonacci, pero aquí tenéis también unos valores orientativos de como sacar unos buenos números gracias a Raikou: https://twitter.com/raikou_gwent/status/945844256689700864); Schirru, muy mejorada tras su rework; Villentrentemerth; y el hueco de cuarta dorada actualmente lo ocupa Geralt: Igni, sobre todo tras añadir círculo de invocación, pero es flexible, normalmente siempre optaremos por algo que nos aporte más control.

La elección de plateadas es más compleja, pues no todas entran tan bien. Así a simple vista, el combo Yaevinn-Summoning Circle es un must, nos ayuda a tener más thin y estar en todo momento con ventaja de cartas; Scorch, que gracias a nuestra líder la podemos rejugar; Aelirenn, que forma parte de nuestro mecanismo de thin del mazo; Milaen, que puede ser sustituida por Malena o por alguna otra unidad plateada; y por último, Alzur Double Cross, que nos ayuda a tener siempre a mano al espía.

Las bronces no tienen demasiada complejidad, importante el hecho de los tres Rally - dos Elven Mercenary, pues así nos evitaremos que nuestras Elven Mercenary se queden sin target.

El mulligan es bastante sencillo, por orden de prioridad hacemos mulligan a: Elven Saboteur > Aelirenn > Rally > Elven Mercenary. Una mano ideal de R1 contiene 1 Rally, 1 Elven Mercenary y 1 Elven Saboteur.

Nuestro objetivo en R1 es thinnear nuestro mazo lo máximo posible utilizando para ello las Elven Mercenary y las Elven Saboteur. Nuestro Dwarf Mercenary nos sirve para conseguir un tempo early al mover una Elven Saboteur. En principio debemos tratar de pushear esta ronda, usando para ello las Panteras, que son perfectas para quitar motores enemigos.

En principio, nuestro objetivo es salir de la ronda 1, en igualdad de cartas pero ganando la R1, o perdiéndola una carta por encima. Tampoco es despreciable salir de la ronda con 1 carta de desventaja, pero con la victoria en ella, pues nos permitirá decidir la longitud de la R3. No debemos de tener miedo de jugar Scorch por 10-12 puntos, pues tenemos 5 formas de meterla, con lo cual hay que tratarlas como lo que son un recurso bastante abundante en nuestra mano.

R2, nuestro objetivo será llegar con las mismas cartas o una más a R3, no es más que una ronda de sangrado, teniendo en cuenta siempre que debemos conseguir una R3 superior a 3 turnos para que nuestro BORKH sea útil.

En R3, debemos poner en marcha nuestro BORKH, que será nuestra principal win condition además de Schirru y nuestros Half-Elf Hunters. Utilizaremos las Dol Blathanna Archers como herramienta para darle eficacia a nuestros Scorchs.

En general es un mazo bastante bueno cuando se tiene experiencia con él, pero tiene una curva de aprendizaje muy empinada, con lo cual no os preocupéis si perdéis las primeras partidas con él.

Cualquier duda podéis preguntarla en los comentarios o en mi Twitter @jamediGwent

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Descubre quién escribe en esta comunidad y todo lo relacionado con los jugadores más importantes que nos rodean.

 

Seguir leyendo

 

Sobre el sitio

Proudly created with Wix.com

  • discord-new-logo
No te pierdas nada
bottom of page