top of page

Milgaard Mekong

  • Foto del escritor: jamedi
    jamedi
  • 17 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2018

ree

Te despiertas entre sudores fríos. En túuúltimo sueño habías llegado a la final del Gwent Masters, pero te habías encontrado con el único boss final al que de verdad temías, el Mill.

Dijeron que Mill estaba muerto, que no volvería a aparecer, pero bueno, ha vuelto, y con soldados en esta ocasión.

Flashbacks de Vietnam.

Vamos a pasar a hablar ya del mazo en serio.


Core

Pasemos a hablar sobre las doradas, también conocidas como la base de nuestro milleo:

  • Avallac'h. La base de todos los mazos que pretenden millear a alguien. 2 Robos si nadie ha pasado. Poco tempo, pero útil para nuestros fines.

  • Shilard. Nos permite elegir entre una carta nuestra y otra del rival. Siempre lo podemos utilizar para brickear manos o robar doradas. Hay que recordar usarlo mientras que hay cartas en el mazo de los dos.

  • Renovar. Lo utilizaremos en nuestro Avallac'h o en nuestro Shilard, según necesidad y lo que sospechemos que hay en el mazo del rival.

En plateadas llevamos:

  • Albrich y Stregobor. Son dos cartas muy similares y con el mismo propósito, que es seguir robando. Stregobor es muy eficiente si lo jugamos mientras nos queda Cantarella en el mazo por ejemplo, o nuestras unidades bajas.

  • Sweers. La carta más skilled del mazo, debemos identificar un objetivo del que nuestro rival quiera tener copias en el mazo para thinnear luego. Ni que decir tiene que si es Nekkers o Dwarven Skirmisher, ya sabéis donde hay que apuntar.

  • Cantarella. A pesar de ser este un mazo que thinnea mucho, la ventaja de cartas siemrpe es algo que nos gusta tener, y que además, nos permite incitar al rival a tirar Círculo de Invocación o su propio espía, ayudando a que se millee solo.

En bronces llevamos lo que hace que esto se llame Mekong, el core de soldados del mazo. Explicaré su funcionamiento en la parte de gameplay pues es más simple

  • 3*Infanterías de esclavos

  • 3*Ungüentos.

  • 3*Centinelas.

  • 2*Caballerías del Alba.

  • 3*Esclavistas.


Alternativas

En las oros podemos tener un par de opciones, incluso de líder:

  • Emhyr. Lo podemos añadir si viéramos que nos cuesta millear a los rivales, pero prefiero la consistencia de robo que nos da Jan Calveit.

  • Vilgefortz. Nos permite robar una carta si no es necesario, también nos permite quemar una carta del rival de gratis al millearlo. Es muy buena opción y particularmente es la que uso yo.

  • Tibor. Otra opción para millear, pero ha perdido fuerza, ya que ahora mismo 25 puntos es relativamente más flojo.

  • Regis: Higher Vampire. Otra opción de Mill, relativamente más floja, pero que contra determinados matchups como relictos es más fuerte.

En platas es donde tenemos mejor grupo de opciones:

  • Assire. No recomendada, nos puede servir en algún matchup, como el espejo, pero por lo general no es profit.

  • Vanhemar. Es una carta tech para el caso de que nos encontráramos múltiples climas en el meta.

  • Círculo de invocación. Nos permite poder jugar en el meta de los espías y en muchos casos copiar cartas útiles, pero ha perdido fuerza en este parche.

  • Piedra rúnica. Create is fine, poco más que decir.

  • Puerta Nilfgaardiana. Probablemente la mejor adición para este mazo, nos dobla las posibilidades de robar Sweers en R1, y eso es totalmente beneficioso para nuestro juego. Si se queda muerta, siempre se la podemos pasar al rival con Shilard.

  • Señuelo. Últimamente es el que estamos jugando, nos permite reutilizar Stregobor y Albrich, y así continuar el milleo, cosa decente contra los mazos de Ciri Nova.

En bronce podemos tocar un poco el core, pero tampoco demasiado:

  • 2*Lancero del Alba.

  • 1*Caballería del Alba.

  • 2*Portaestandartes Nausicaa.


Lista definitiva y que uso particularmente en ladder

Yo particularmente uso la siguiente lista, llevando en oros:

  • Avallac'h.

  • Renew.

  • Shilard.

  • Vilgefortz.

En platas, tengo:

  • Cantarella.

  • Stregobor.

  • Albrich.

  • Sweers.

  • Puerta Nilfgaardiana.

  • Señuelo.

En bronces, llevamos:

  • 3*Centinelas.

  • 3*Caballería del Alba.

  • 3*Infantería de Esclavos.

  • 3*Esclavistas.

  • 3*Ungüentos.


Gameplay

Bueno, este mazo es algo complejo de jugar, pero supongo que podríamos dividirlo en tres fases distintas, con sus distintas cartas para jugar:

  • En la ronda 1, nos centraremos en conseguir puntos y tratar de ganarla aunque nos tengamos que ir dos cartas por debajo. Para ello, utilizaremos las Caballerías del Alba y los Esclavistas como nuestros motores de puntos. También en esta ronda debemos gastar una Infantería de Esclavos, para así tener los targets de Ungüentos en la Ronda 3. Es importante utilizar los Esclavistas para identificar el target perfecto de Sweers, y gastarlo lo antes posible. Es importante dejar que nuestro rival se thinnee antes de darle nosotros.

  • La ronda 2, es la ronda de Mill. Nuestro objetivo de esta ronda no son los puntos, si no el ir quedando sin cartas a nuestro oponente utlizando para ello todos nuestros motores de robo. Importante utilizar a Shilard antes de que el rival se quede sin cartas.

  • En ronda 3, nuestro objetivo es ganar por dos factores: Swarm de soldados, gracias a los centinelas, y un Vilgefortz bastante bueno. En esta ronda, aunque vayamos en igualdad de cartas, no deberíamos tener muchos problemas.

Disfrutad de este gran arquetipo, que es vida.

Os dejo un gameplay de él en streaming junto a @miketocome y cualquier duda la podéis preguntar en los comentarios o en mi Twitter @jamediGwent. https://www.twitch.tv/videos/219943881


Entradas recientes

Ver todo

コメント


Descubre quién escribe en esta comunidad y todo lo relacionado con los jugadores más importantes que nos rodean.

 

Seguir leyendo

 

Sobre el sitio

Proudly created with Wix.com

  • discord-new-logo
No te pierdas nada
bottom of page